Comunicado de prensa 2021
La Cumbre Mundial sobre la Migraña se estrena en Internet del 17 al 25 de marzo de 2021
Expertos mundiales en migrañas y cefaleas comparten recursos y esperanzas durante la pandemia
El evento virtual es gratuito
Irvine, CA - 8 de febrero de 2021 - La Cumbre Mundial de la Migraña (MWS), un evento anual en línea que ofrece esperanza, educación y apoyo a las personas que viven con migraña y cefalea, se reunirá por sexto año, del 17 al 25 de marzo de 2021. Este evento gratuito en directo contará con entrevistas a 32 expertos, médicos y especialistas de primera línea, y se espera que asistan más de 100.000 personas de todo el mundo.
A medida que nuestras vidas se han visto trastocadas por la pandemia de COVID, se ha producido un preocupante aumento de la gravedad y la frecuencia de los ataques de migraña para el 70% de las personas que la padecen1. La misión de la MWS -disminuir la carga global de la migraña- es ahora más crítica que nunca. La MWS explora este oportuno tema y muchos otros durante su cumbre virtual de 9 días.
Quién: La Cumbre Mundial de la Migraña ofrecerá entrevistas con 32 expertos de primera línea de todo el mundo sobre una serie de temas novedosos y en profundidad relacionados con la migraña, entre ellos:
- Desvelando el misterio de la patogénesis de la migraña con Peter Goadsby, MD, PhD, Presidente de la Sociedad Americana de Cefaleas, Profesor de Neurología de la Facultad de Medicina de la UCLA.
- La conexión entre el peso y la migraña con Dale Bond PhD, Profesor de Psiquiatría y Comportamiento Humano en el Hospital Miriam y en la Escuela de Medicina Brown Alpert.
- Dolores de cabeza sexuales: ¿Serios o simplemente incómodos? con la Dra. Katherine Hamilton, profesora adjunta de neurología clínica en Penn Medicine.
- Movimiento, ejercicio y migraña con Richard Lipton, MD, Profesor, Departamento de Neurología Saul R. Korey, Cátedra de Neurología Edwin S. Lowe, Director, Centro de Cefaleas Montefiore
- Encontrar la resiliencia en la era del COVID con Noah Rosen, MD, FAHS, Profesor Asociado de Neurología y Psiquiatría en la Facultad de Medicina Zucker de Northwell Health, Profesor Adjunto de Neurología en la Facultad de Medicina Albert Einstein.
- Nutrición saludable para el cerebro en caso de migraña con Belinda Savage-Edwards, MD, Crestwood Medical Center
- 2021 Estrategias para controlar la migraña crónica con Carrie Dougherty, MD, FAHS, Profesora Asociada de Neurología, Directora del Programa de Becas, Medicina del Dolor de Cabeza, Subdirectora del Programa de Residencia, Neurología, MedStar Georgetown University Hospital
Qué: La Cumbre Mundial de la Migraña es un acontecimiento anual en línea diseñado para las personas que padecen migraña y cefaleas. Su misión es reducir la carga mundial de la migraña y ofrecer esperanza, educación y apoyo a los pacientes mediante el acceso gratuito a los mejores expertos del mundo. La lista completa de los 32 expertos puede consultarse en https://cumbremundialmigrana.com/summit/.
Dónde: La Cumbre Mundial de la Migraña se retransmitirá en directo por Internet del 17 al 25 de marzo en cumbremundialmigrana.com y estará disponible para su compra y acceso a la carta a partir de entonces. Visite cumbremundialmigrana.com
Por qué: La migraña es una enfermedad neurológica debilitante y dolorosa poco reconocida, infratratada y frecuentemente malinterpretada como "un simple dolor de cabeza". A pesar de que una de cada siete personas padece esta enfermedad incapacitante en todo el mundo, encontrar acceso a profesionales sanitarios cualificados puede resultar difícil. Además, como la migraña suele ser tan incomprendida, existe un alto nivel de estigmatización, especialmente en el lugar de trabajo, donde puede percibirse como algo que compromete el rendimiento. La Cumbre Mundial de la Migraña educa y empodera a los pacientes con información y esperanza de los mejores expertos, ayudando a desestigmatizar la enfermedad para que los pacientes puedan obtener la atención y el apoyo que necesitan.
Fundadores de MWS
Los anfitriones de la Cumbre Mundial de la Migraña, Paula K. Dumas y Carl Cincinnato, son antiguos ejecutivos de Fortune 500 cuyas vidas y carreras se vieron alteradas por la migraña crónica. Juntos producen la Cumbre Mundial de la Migraña para aportar conocimientos de primer orden a otros pacientes y recaudar fondos para la investigación. "Ha sido un año difícil para muchas personas, pero especialmente para las que padecen migraña crónica y cefaleas. La Cumbre Mundial de la Migraña 2021 ofrecerá esperanza y consejos prácticos a quienes se sienten aislados", afirmó la Sra. Dumas. "Recientemente se han producido importantes innovaciones, investigaciones y nuevos tratamientos. Lo que su médico puede ofrecerle hoy no es lo mismo que hace un año. La Cumbre Mundial de la Migraña 2021 compartirá los tratamientos y terapias más recientes para ayudar a nuestra comunidad", afirmó el Sr. Cincinnato.
Acerca de la Cumbre Mundial de la Migraña
La Cumbre Mundial de la Migraña es un evento en línea de 9 días de duración en el que se entrevista a expertos mundiales en migraña procedentes de instituciones como la Clínica Mayo, la Sociedad Internacional de Cefaleas, las universidades de Georgetown y Brown y la Facultad de Medicina Albert Einstein. El evento en línea une a la comunidad mundial de médicos, investigadores, organizaciones sin ánimo de lucro, celebridades y defensores para ayudar a dar respuestas a millones de personas que luchan contra la migraña. Cada año, la Cumbre Mundial de la Migraña ayuda a recaudar fondos para más de una docena de organizaciones sin ánimo de lucro que apoyan a la comunidad a través de la investigación y la defensa de los pacientes.
Para más información sobre la Cumbre Mundial de la Migraña, visite https://cumbremundialmigrana.com
Contacto para la prensa:
Liz Powers lizp@migraineworldsummit.com