Desvelar el misterio de la patogénesis de la migraña

Está viendo un avance de esta entrevista. Obtenga la versión completa con el Pase de Acceso Total o VIP. Obtenga acceso GRATUITO a 8 entrevistas con expertos del Día 1 y del Día 2 al registrarse hoy mismo.


Preguntas clave
  • ¿Qué significan patogénesis y fisiopatología, específicamente para la migraña?
  • ¿En qué consiste el concepto de vía migrañosa?
  • ¿Podría la comprensión de su vía migrañosa ayudar a un tratamiento especializado?
  • ¿Qué es la vía del trigémino?
  • ¿Qué papel desempeña la serotonina en la migraña?
  • ¿Qué papel desempeña la dopamina en la migraña?
  • ¿Qué es la vía GABA?
  • ¿Qué es la vía vascular?
  • ¿La vasodilatación provoca migraña?
  • ¿Qué es la vía antiinflamatoria?
  • ¿Es la migraña un trastorno neuroinflamatorio?
  • ¿Evolucionan las migrañas con el tiempo en los pacientes?
  • ¿De qué manera la comprensión de las vías de la migraña conduce a una mejor comprensión de la migraña?
  • ¿Cómo puede ayudar un mejor conocimiento de la migraña a los pacientes y a los tratamientos?
Notas de la entrevista
Peter Goadsby

Peter Goadsby, MD, PhD, FRS

Profesor de Neurología y Neurólogo
King's College de Londres

El Dr. Peter J. Goadsby es uno de los neurólogos e investigadores más destacados del mundo en cefaleas. Es catedrático del King's College de Londres y profesor emérito de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). El Dr. Goadsby forma parte de la junta directiva de la Sociedad Americana de Cefaleas y es también fideicomisario de The Migraine Trust.

Forma parte del consejo asesor científico y del comité ejecutivo del Registro Americano para la Investigación de la Migraña (ARMR). Fue uno de los primeros en explorar el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), la proteína conocida por su implicación en la migraña. Este descubrimiento ha sido decisivo para crear la nueva clase de medicamentos bloqueadores del CGRP, entre ellos Aimovig (erenumab), Ajovy (fremanezumab), Emgality (galcanezumab), Nurtec ODT (rimegepant), Qulipta (atogepant) y Vyepti (eptinezumab).

Adquiera acceso completo a toda la Cumbre 2024. Incluye:

  • Todas las entrevistas a expertos de manera ilimitada
  • Acceso permanente a la Cumbre de 2024 sin cuota anual
  • Resúmenes de entrevistas
  • Pautas de tratamiento
  • Y mucho más.
Solicita tu pase de acceso 2024

Charlas relacionadas para: Día 1 (2021)

¿Por qué la migraña aún no tiene cura?

Tissa Wijeratne, MD, FRACP, FAAN

Últimas estrategias para controlar la migraña crónica

Dra. Carrie Dougherty, FAHS

La Coalición de Pacientes con Cefalea y Migraña (CHAMP) es una organización que ofrece apoyo a las personas con cefalea, migraña y enfermedades en racimo, a menudo estigmatizadas e insuficientemente atendidas.

CHAMP reúne a organizaciones y líderes en esta área de la enfermedad para mejorar la comunicación, la coordinación y la colaboración con el fin de ayudar más eficazmente a las personas en cualquier punto de su recorrido como pacientes.

CHAMP trabaja para identificar las necesidades insatisfechas de quienes padecen cefaleas, migrañas y enfermedades en racimo, y trabajará para apoyar mejor a los pacientes y sus cuidadores.

Más información

Ver más/menos

Eli Lilly and Company se enorgullece de patrocinar la Cumbre Mundial sobre la Migraña.

Más información

Ver más/menos

Escuche a los principales expertos mundiales en migrañas y cefaleas expresar su gratitud a los más de 60 defensores de los pacientes que colaboran cada año en la organización de la Cumbre.

Ver más/menos
[fbcomments]

Volver arriba

Cargando...