¿Qué es la fotofobia?
Descripción
La fotofobia es una mayor sensibilidad o intolerancia a la luz o a cualquier forma de estímulo visual. No significa lo que su nombre indica, es decir, miedo a la luz.
Transcripción
"Tener sensibilidad a la luz, o lo que solemos llamar fotofobia, es extremadamente común durante un ataque de migraña. Quizás hasta el 90% de las personas tienen esa sensibilidad a la luz durante una migraña. Yo diría que a muchos de nosotros no nos gustan las palabras fotofobia y fonofobia, porque la fobia se refiere realmente al miedo a un determinado estímulo, y no es de eso de lo que estamos hablando. Hablamos de hipersensibilidad a las luces, a los sonidos y a otros tipos de estímulos.
Así que, al igual que con los otros tipos de sensaciones, quiero decir, las personas con migraña, durante un ataque, van a ser más sensibles al estímulo de la luz, así como a otros tipos de estímulos visuales, por lo que no es sólo la luz. Estoy seguro de que muchos de los que padecéis migrañas estaréis de acuerdo en que la luz es molesta, pero también lo es conducir por una carretera si tienes fenómenos visuales parpadeantes en la periferia de tu visión, o caminar por el pasillo de un supermercado y ver los productos pasar a tu lado, eso también es molesto".
Debate
La fotofobia es una mayor sensibilidad o intolerancia a la luz que puede presentarse de diversas formas, como la luz solar, la iluminación fluorescente, las pantallas de los teléfonos móviles, los monitores de ordenador y los televisores. Además, la fotofobia también puede ser una sensibilidad a estímulos visuales como luces y patrones parpadeantes.
Este es un breve segmento de una entrevista completa en vídeo. Para ver la versión completa, suscríbase al Pase de Acceso. Obtenga acceso GRATUITO a 8 entrevistas con expertos del Día 1 y del Día 2 al registrarse hoy mismo.
Dr. Todd Schwedt
Catedrático de Neurología
Facultad de Medicina de la Clínica Mayo de Arizona
Como catedrático de Neurología de la Facultad de Medicina de la Clínica Mayo de Arizona, el Dr. Todd Schwedt ha atendido a miles de pacientes con migraña y ha evaluado un gran número de escáneres de nuestros cerebros hipersensibles. Sus investigaciones con técnicas avanzadas de resonancia magnética han sido ampliamente publicadas. Es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Americana de Cefaleas, Vicepresidente de la sección de Cefaleas y Dolor Facial de la Academia Americana de Neurología, miembro del Comité de Clasificación de la Sociedad Internacional de Cefaleas y editor asociado de las revistas Headache, Cephalalgia y Pain Medicine.