Cómo afecta el peso a la migraña
Está viendo un avance de esta entrevista. Obtenga la versión completa con el Pase de Acceso Total o VIP. Obtenga acceso GRATUITO a 8 entrevistas con expertos del Día 1 y del Día 2 al registrarse hoy mismo.
- Marcar como Vista
- Añadir a favoritos
- Comentarios de los usuarios
- Compartir
- Solicitar información del producto
Preguntas clave
- ¿Puede un aumento de peso importante desencadenar la aparición de migrañas?
- ¿Existe una relación causal definitiva entre el peso y la migraña, o es simplemente la mediana edad la edad en la que aumentan tanto el peso como la migraña?
- ¿El riesgo de migraña es diferente en las personas con sobrepeso o con un peso inferior al normal?
- ¿Existe una correlación entre el sobrepeso o el bajo peso y la migraña crónica?
- ¿Qué dicen los estudios sobre por qué muchos síntomas de la migraña están relacionados con la digestión?
- ¿Inflama la migraña?
- ¿Cuáles son algunas formas prácticas de reducir peso de forma segura para alguien con migraña?
- ¿Existe alguna táctica para perder peso que pueda empeorar la migraña?
- ¿Indican las investigaciones que la intervención conductual para perder peso o la educación sobre la migraña pueden reducir la frecuencia o la gravedad de la migraña?
- ¿Saben los investigadores cómo podría afectar la reducción de la inflamación a la migraña, y se consideran eficaces los suplementos antiinflamatorios como la cúrcuma, el omega-3 o la capsaicina para las personas con migraña?
- ¿Existen consideraciones importantes sobre la forma en que una persona con migraña aborda el ejercicio para perder peso?
Notas de la entrevista
![bond_dale](https://cumbremundialmigrana.com/wp-content/uploads/2021/03/bond_dale-300x300.jpg)
Doctor Dale Bond
Profesor de Psiquiatría y Comportamiento Humano (Investigación)
The Miriam Hospital and Brown Alpert Medical School Weight Control and Diabetes Research Center
El Dr. Dale Bond es profesor de psiquiatría y comportamiento humano en el Hospital Miriam y en la Facultad de Medicina Brown Alpert. Obtuvo un máster y un doctorado en promoción de la salud y educación sanitaria en la Universidad de Purdue y la Universidad de Utah, respectivamente, y completó su formación posdoctoral en medicina conductual en la Facultad de Medicina Brown Alpert. Su investigación se centra en dos áreas principales: (1) la evaluación e intervención sobre los comportamientos de equilibrio energético y los mecanismos relacionados en el contexto de la cirugía bariátrica y la obesidad; y (2) la evaluación y el tratamiento de los factores de riesgo psicológicos y conductuales y las comorbilidades entre las personas que padecen migraña.
El Dr. Bond ha recibido subvenciones del Instituto Nacional de la Salud (NIH) y de otras organizaciones para realizar estudios prospectivos y ensayos aleatorios en virtud del avance de estas áreas. Ha recibido honores/premios científicos de la Asociación de Trastornos Migrañosos y de la Sociedad Americana de Cirugía Metabólica y Bariátrica. También forma parte de los consejos editoriales de varias revistas relacionadas con la obesidad, es miembro de varios comités de la Sociedad Americana de Cirugía Metabólica y Bariátrica (ASMBS) y de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y los Trastornos Metabólicos (IFSO), ha sido miembro reciente de la sección de estudio de Intervenciones Conductuales y Resultados de los NIH y es mentor de investigación dentro del Programa de Formación Postdoctoral en Medicina Conductual Cardiovascular T32 del NHLBI en el Hospital Miriam y la Universidad Brown.
Entrevistas de Dale Bond, PhD
![](https://cumbremundialmigrana.com/wp-content/uploads/2022/02/MWS_KeyVisual-2022.png)
Adquiera acceso completo a toda la Cumbre 2024. Incluye:
- Todas las entrevistas a expertos de manera ilimitada
- Acceso permanente a la Cumbre de 2024 sin cuota anual
- Resúmenes de entrevistas
- Pautas de tratamiento
- Y mucho más.
Charlas relacionadas para: Día 3 (2021)
Prevenir los ataques antes de que se produzcan
Dr. Jan Lewis Brandes
Sensibilidad a la luz y terapia para la migraña
Dra. Deborah Friedman, MPH, FAAN, FAHS
Cómo gestionar los desencadenantes meteorológicos
Dr. Jan Hoffmann
Durante los últimos 50 años, nuestra misión en la National Headache Foundation ha sido fomentar la concienciación sobre el dolor de cabeza y la migraña como enfermedades neurobiológicas legítimas. Mucho ha cambiado durante este tiempo. Con la ayuda de la tecnología avanzada y la innovación clínica, existen más opciones de tratamiento que nunca. Sin embargo, entendemos que estas enfermedades siguen siendo en gran medida incomprendidas y que encontrar las opciones de tratamiento adecuadas para usted requiere conocimiento.
Impel NeuroPharma, Inc. es una empresa biofarmacéutica en fase avanzada centrada en el desarrollo de terapias transformadoras que liberen todo el potencial de las moléculas terapéuticas para las personas que padecen trastornos del SNC con grandes necesidades médicas no cubiertas. Impel NeuroPharma es la primera empresa que investiga el espacio nasal superior con moléculas y formulaciones terapéuticas optimizadas para el tratamiento de enfermedades del SNC.
Paula, copresentadora y productora de la Cumbre, es una antigua ejecutiva de empresa con migraña crónica, que ahora prospera como destacada editora y defensora de la salud.