Conozca sus derechos en el lugar de trabajo
Está viendo un avance de esta entrevista. Obtenga la versión completa con el Pase de Acceso Total o VIP. Obtenga acceso GRATUITO a 8 entrevistas con expertos del Día 1 y del Día 2 al registrarse hoy mismo.
- Marcar como Vista
- Añadir a favoritos
- Comentarios de los usuarios
- Compartir
- Solicitar información del producto
Preguntas clave
- ¿Cómo se lucha contra el estigma de que las personas con migraña son débiles o perezosas, o incluso que fingen?
- ¿Cómo afecta el presentismo a la migraña?
- ¿Por qué debe un trabajador informar a su empresario de que padece migraña?
- ¿Cuál es el mejor momento para informar a su empresa de que padece migraña?
- ¿Qué es la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA)?
- ¿Considera la ADA que la migraña es una discapacidad?
- ¿Qué es un "individuo cualificado" con discapacidad?
- ¿Qué se requiere para que las personas con migraña sean consideradas discapacitadas en virtud de la ADA?
- ¿Cómo pueden beneficiarse las personas con migraña de las adaptaciones en el lugar de trabajo?
- Si padece migraña, ¿puede pedir a su empresario un horario de trabajo flexible?
- ¿Qué debe hacer si su empresa no está dispuesta a hacer adaptaciones en su lugar de trabajo?
- ¿Qué es la FMLA y cómo se aplica a la migraña en el lugar de trabajo?
- ¿Puede su empresario despedirle legalmente si falta al trabajo por migraña?
Notas de la entrevista
Más información sobre Stacey Worthy JD y su trabajo aquí:
Stacey Worthy JD
Abogado y Director Ejecutivo
AimedAlliance. EE.UU.
Stacey Worthy es licenciada por la Facultad de Derecho George Mason y experta en legislación y política laboral para personas con problemas de salud como la migraña crónica. La Sra. Worthy colabora en la creación de coaliciones con organizaciones aliadas que persiguen objetivos comunes. Actualmente es asesora y miembro de la junta directiva de Aimed Alliance, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para proteger y mejorar los derechos de los consumidores y proveedores de asistencia sanitaria. La Sra. Worthy es autora de artículos académicos, ponente habitual en conferencias nacionales y socia del bufete DCBA Law and Policy en Washington, D.C., donde se especializa en derecho sanitario.
Adquiera acceso completo a toda la Cumbre 2024. Incluye:
- Todas las entrevistas a expertos de manera ilimitada
- Acceso permanente a la Cumbre de 2024 sin cuota anual
- Resúmenes de entrevistas
- Pautas de tratamiento
- Y mucho más.