¿Cómo se utiliza la atención hospitalaria para ayudar a romper el ciclo de la migraña crónica?


Descripción

La atención hospitalaria para el tratamiento de la migraña crónica suele incluir una combinación de diversos medicamentos, como formas intravenosas de DHE, medicamentos contra las náuseas, toradol, magnesio y lidocaína.

Transcripción

"La atención hospitalaria es para lo peor. La situación en la que alguien está a punto de perder su trabajo o de abandonar los estudios, o simplemente está al límite de sus fuerzas y su discapacidad avanza y el dolor progresa".
"Traemos a la gente de forma urgente pero no emergente. Depende de qué tipo de medicamentos les hayan funcionado. El tratamiento probado más antiguo es la DHE intravenosa. 20 años después, 30 años después en realidad, sigue siendo el tratamiento estándar con uno de los medicamentos para las náuseas por vía intravenosa, como la metoclopramida o la clorpromazina, o incluso el haloperidol o la prometazina. A veces lo complementamos con toradol. A veces lo complementamos en Jefferson con lidocaína intravenosa. Así es como solemos empezar. No todo es seguro para todos, así que tenemos que individualizarlo. Muchos también reciben magnesio intravenoso. Hay algunas pruebas que lo apoyan".

Debate

La atención hospitalaria suele ser el último recurso cuando otras formas de tratamiento no han conseguido romper el ciclo de la migraña crónica. La combinación específica de fármacos utilizada en un entorno hospitalario varía, pero suele consistir en una combinación de analgésicos y medicamentos contra las náuseas administrados por vía intravenosa. Algunos médicos también pueden administrar magnesio por vía intravenosa. Los analgésicos que suelen utilizarse son la dihidroergotamina (DHE), el toradol y la lidocaína. Los medicamentos contra las náuseas que suelen utilizarse son la metoclopramida, la clorpromazina y la prometazina.

Este es un breve segmento de una entrevista completa en vídeo. Para ver la versión completa, suscríbase al Pase de Acceso. Obtenga acceso GRATUITO a 8 entrevistas con expertos del Día 1 y del Día 2 al registrarse hoy mismo.

William Young

Dr. William B. Young

Neurólogo y especialista en cefaleas
Jefferson Headache Center

El Dr. William Young es un pionero de renombre mundial en el campo de la migraña. Es director del Jefferson Headache Center de Filadelfia. Imparte formación a neurólogos sobre cefaleas y publica regularmente trabajos de investigación sobre el tema. Está colegiado en neurología, psiquiatría y medicina de las cefaleas. El Dr. Young es un apasionado defensor de la erradicación del estigma de la migraña. Lucha en el Capitolio por una mayor financiación e investigación sobre la migraña. Además de sus funciones en la Sociedad Americana de Cefaleas y la Academia Americana de Neurología, también es presidente de la Alianza para los Trastornos de Cefalea.

Cargando...