¿Cuáles son algunos de los factores de riesgo de pasar de una migraña episódica a una migraña crónica?


Descripción

Los factores de riesgo de la migraña crónica son la ansiedad, la depresión y la genética. Otros factores son los antecedentes de traumatismos psicológicos o físicos y/o malos tratos, haber sufrido un traumatismo craneoencefálico y tener problemas para dormir.

Transcripción

"Haber tenido un traumatismo craneal es un factor de riesgo, no dormir bien, roncar es un factor de riesgo, quizá la ansiedad y la depresión puedan ser un factor de riesgo, pero en gran medida creo que es la carga genética. Otro importante que puede marcar la diferencia son los traumas psicológicos o físicos en el pasado, y los malos tratos también son factores de riesgo".

Este es un breve segmento de una entrevista completa en vídeo. Para ver la versión completa, suscríbase al Pase de Acceso. Obtenga acceso GRATUITO a 8 entrevistas con expertos del Día 1 y del Día 2 al registrarse hoy mismo.

William Young

Dr. William B. Young

Neurólogo y especialista en cefaleas
Jefferson Headache Center

El Dr. William Young es un pionero de renombre mundial en el campo de la migraña. Es director del Jefferson Headache Center de Filadelfia. Imparte formación a neurólogos sobre cefaleas y publica regularmente trabajos de investigación sobre el tema. Está colegiado en neurología, psiquiatría y medicina de las cefaleas. El Dr. Young es un apasionado defensor de la erradicación del estigma de la migraña. Lucha en el Capitolio por una mayor financiación e investigación sobre la migraña. Además de sus funciones en la Sociedad Americana de Cefaleas y la Academia Americana de Neurología, también es presidente de la Alianza para los Trastornos de Cefalea.

Cargando...