¿Por qué se recomienda la actividad física en el tratamiento de la migraña crónica?


Descripción

Se ha comprobado que la inactividad física aumenta la inflamación en el organismo, lo que a menudo puede exacerbar el dolor que sienten quienes padecen migraña crónica.

Transcripción

"Creo que la inactividad, sólo desde el punto de vista de la salud general, ha demostrado ser muy poco saludable, y el tipo de poco saludable [que] acumula los mediadores inflamatorios en el cuerpo que vienen con el síndrome metabólico y todos los problemas de la medicina occidental. Creo que eso puede verse muy exacerbado en el paciente con migraña grave cuya enfermedad es tan grave que le duele moverse y realmente no le interesa, pero necesita hacer algo."

Este es un breve segmento de una entrevista completa en vídeo. Para ver la versión completa, suscríbase al Pase de Acceso. Obtenga acceso GRATUITO a 8 entrevistas con expertos del Día 1 y del Día 2 al registrarse hoy mismo.

William Young

Dr. William B. Young

Neurólogo y especialista en cefaleas
Jefferson Headache Center

El Dr. William Young es un pionero de renombre mundial en el campo de la migraña. Es director del Jefferson Headache Center de Filadelfia. Imparte formación a neurólogos sobre cefaleas y publica regularmente trabajos de investigación sobre el tema. Está colegiado en neurología, psiquiatría y medicina de las cefaleas. El Dr. Young es un apasionado defensor de la erradicación del estigma de la migraña. Lucha en el Capitolio por una mayor financiación e investigación sobre la migraña. Además de sus funciones en la Sociedad Americana de Cefaleas y la Academia Americana de Neurología, también es presidente de la Alianza para los Trastornos de Cefalea.

Cargando...